El acta es un documento que contiene el testimonio de las
acciones más importantes que han acontecido en la realización formal de
determinados actos administrativos, por ejemplo, de lo que ha pasado en una
sesión o en una visita de inspección.
El acta es un documento probatorio de hechos que han
sucedido en la realidad y que sirven de base o sustento para nuevas acciones,
como puede ser para la expedición de resoluciones, envió de circulares
,oficios,etc.
Las actas constituyen instrumentos públicos cuyos
contenidos deben tenerse por verdaderos, mientras no se pruebe lo contrario. Se
redactan por propia iniciativa o en cumplimiento de disposiciones establecidas
.
PARTES DE UN ACTA:
*MEMBRETE: (Nombre de la empresa, dirección, teléfonos, nit, fax, correo
electrónico, página web, logotipo)
*TÍTULO: Es el nombre de la reunión
Ejemplo: Junta de Organización Administrativa
*NÚMERO: Toda acta debe llevar un número que debe ser consecutivo
para el control.
Ejemplo: Acta 01,02,03
*FECHA: Lugar,día,mes y año en que se elabora el acta
Ejemplo: Bucaramanga,30 de abril de 2014
*HORA: Se debe registrar la hora de inicio y la hora de finalización
Ejemplo: De las 9:15 a 10:30am
*LUGAR: Es el sitio donde se llevará a cabo la reunión
Ejemplo: Biblioteca Virtual
*ASISTENTES: Se debe registrar las personas que asistieron a la
reunión, cada uno con su cargo y en orden jerárquico o importancia
Ejemplo: Jefe de área, Gabriel Enrique Márquez
*AUSENTES: Se registran las personas que fueron convocados a la reunión y
no asistieron, tengan o no la excusa
*ORDEN DEL DÍA: Se registran los temas a tratar en orden de importancia
Ejemplo: -Verificación del quórum (la mitad más 1
de los asistentes)
-Matrículas
canceladas
No hay comentarios:
Publicar un comentario